La tecnología Visium HD (de 10x Genomics) elegida por Cure51 para su investigación contra el cáncer

La startup de biotecnología utilizará esta herramienta de alta definición para analizar  más de 1 000 muestras de tumores de pacientes que han superado cánceres avanzados.

La startup de biotecnología Cure51 anuncia un acuerdo con la organización líder en biología espacial y celular, 10x Genomics, Inc., para implementar su herramienta Visium HD en una investigación orientada a comprender las características únicas de pacientes que han logrado una supervivencia prolongada ante cánceres agresivos. 

La tecnología de Visium HD de 10x Genomics permitirá a Cure51 explorar a nivel molecular cómo algunas personas superan estas formas avanzadas de cáncer, estudiando la expresión genética de los tejidos tumorales con una resolución celular. Este enfoque de perfilado molecular espacial permite observar las interacciones complejas entre células tumorales y su entorno inmediato, lo que proporciona una comprensión profunda de los mecanismos celulares de resistencia y supervivencia al cáncer. A través de este exhaustivo análisis, Cure51 busca identificar procesos biológicos específicos que contribuyan a la supervivencia a largo plazo y que puedan inspirar nuevas estrategias de medicina de precisión y el desarrollo de medicamentos dirigidos.

"Esta iniciativa es un gran paso hacia una atención médica más inclusiva y con impacto global. Llevar la investigación avanzada sobre el cáncer de Cure51 a España y al mundo hispano no solo contribuye a la innovación científica, sino que también fortalece el papel de esta región en la lucha global contra el cáncer. El acceso a tecnología de vanguardia y las colaboraciones con los principales investigadores del mundo ayudarán a fortalecer nuestra comunidad científica local y brindar nuevas esperanzas a nuestros pacientes”, afirma Dra. Paloma Cejas, cofundadora y directora de Investigación Traslacional de Cure51.

En colaboración con más de 50 instituciones médicas, Cure51 recolectará y analizará muestras de tejidos tumorales de más de 1 000 pacientes con supervivencia prolongada al cáncer en 40 países, incluidos pacientes del Hospital Vall d´Hebron de Barcelona. Este proyecto busca crear la primera base de datos multiómica patentada que recopila información sobre los marcadores biológicos de estas personas. 

“En Cure51, estamos aplicando ingeniería inversa a la cura del cáncer. Estamos reuniendo a los mayores expertos del mundo y usando tecnología avanzada para identificar los factores que permiten a ciertos pacientes desafiar las estadísticas. La colaboración con 10x Genomics representa un avance crucial, ya que su tecnología de precisión en tumores cancerosos abre puertas a investigadores que, hasta ahora,  no eran posibles. Nos dedicamos a crear la tecnología necesaria para demostrar que el cáncer puede ser una enfermedad del pasado”, afirman Nicolas Wolikow y Simon Istolainen, cofundadores de Cure51, que recientemente ha obtenido 15 millones de euros en financiación inicial de Sofinnova, LifeX e Hitachi Ventures.

"Estamos encantados de que Cure51 haya seleccionado Visium HD para desentrañar las complejidades del cáncer y comprender mejor la biología única de los valores atípicos que desafían el diagnóstico", explica Ben Hindson, cofundador y director científico de 10x Genomics. "Creemos que esta tecnología puede transformar la manera en que comprendemos y abordamos el cáncer, acercándonos al diagnóstico, tratamiento y, en última instancia, a la cura".

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

La española ODILO elegida primera edtech del país y entre las más importantes del mundo por TIME y Statista

ODILO, la edtech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha sido incluida en World's Top EdTech Companies 2025, el ranking que posiciona a las principales empresas edtech del mundo, elaborado por la revista estadounidense TIME y Statista, la plataforma global de datos e inteligencia empresarial.